Pasar al contenido principal
Inicio
Menú
Red Innovacion

Cerrar

Main menu

  • Contenidos
  • Aprendizaje
  • Podcasts
  • Incio
  • Convocatorias
  • Revista
  • Quienes somos

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
Menú

Cerrar

Main menu

  • Contenidos
  • Aprendizaje
  • Podcasts
  • Incio
  • Convocatorias
  • Revista
  • Quienes somos

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Elecciones 2022: JNE trabaja para garantizar procesos confiables y legítimos

17 Febrero 2022

*Noticia publicada originalmente por Andina. 

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) trabaja permanentemente para garantizar procesos electorales confiables, legítimos y justos, así como para brindar un servicio de justicia electoral más inclusivo, probo y eficaz que atienda de manera especial a las personas más vulnerables, afirmó el presidente de la institución, Jorge Salas Arenas.

Durante la inauguración de la primera edición del curso virtual internacional “Integridad del proceso electoral”, coorganizado con el Instituto Nacional Demócrata (NDI), invocó a la ciudadanía a tener la tranquilidad y la confianza de que el JNE va a desarrollar de forma impecable su labor en las próximas elecciones regionales y municipales 2022.

Ver artículo original
Perú
Elecciones y observación electoral
  • Lee más sobre Elecciones 2022: JNE trabaja para garantizar procesos confiables y legítimos

Elecciones 2022: JNE informó que 170 organizaciones políticas convocaron a comicios internos

17 Febrero 2022

*Esta noticia fue publicada originalmente por Perú21.

De las 228 organizaciones políticas que se encuentran inscritas o en vías de inscripción en todo el país, 170 convocaron a elecciones internas a fin de definir a sus candidatas y candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

De acuerdo con un reporte de la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del JNE, 70 agrupaciones realizarán el proceso interno mediante la modalidad directa (afiliados). En ese sentido, el 15 de mayo próximo los afi­liados elegirán a sus postulantes mediante el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto.

Ver artículo original
Perú
Elecciones y observación electoral
  • Lee más sobre Elecciones 2022: JNE informó que 170 organizaciones políticas convocaron a comicios internos

Episodio 19. Democracia 2022, un nuevo reto de 365 días

16 Febrero 2022
REINNVENTANDO · Episodio 19. Democracia 2022, un nuevo reto de 365 días.

En nuestro episodio 19 realizamos una discusión sobre los nuevos retos democráticos que tenemos en América Latina y el Caribe para el 2022.

Nuestra región finalizó un año complejo y convulsionado, marcado por un nivel de incertidumbre cada vez mayor, un escenario cargado de volatilidad, el latente riesgo político y el aumento cada vez mayor de la polarización, además del descontento generalizado frente a las instituciones y el sistema democrático. ¿Qué le deparará a la democracia este nuevo año?, ¿Cuáles son los principales retos que tendremos en la región?, ¿Qué rol tendremos desde nuestros esferas de influencia para fortalecer la democracia regional?. Estas y otras preguntas las resolveremos con nuestros invitados especiales para este episodio.

Nuestros invitados: 

  • Ruth Hidalgo: Licenciada en Ciencias Jurídicas, Abogada y Doctora en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica de Quito además de Mediadora de Conflictos. Ostenta un Diploma de Especialización en Derecho Administrativo y Control Parlamentario otorgado por el Instituto Internacional de Administración Pública (IAP) en París, Francia. Posee Diploma de Especialización en Derecho de Desarrollo y un Diplomado de Incidencia Política y Gobernanza local.
  • Sergio Fausto: Superintendente ejecutivo de la Fundación Fernando Henrique Cardoso. Consejero Académico del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL),  co-director del proyecto Plataforma Democrática y la colección de El Estado de la Democracia en América Latina. Es miembro del Grupo de Análisis de la Coyuntura Internacional (Gacint) por la Universidad de Sao Paulo y columnista del diario O Estado de S.Paulo. Fue asesor de los Ministerios de Finanzas y Planificación 1995-2002 e investigador en el Centro Brasileño de Análisis y Planificación (CEBRAP).

*No olvides compartir este episodio y mencionarnos en nuestras redes sociales. 

Ver artículo original
Brasil
Colombia
Ecuador
Perú
Elecciones y observación electoral
Participación Ciudadana
Partidos Políticos
Reformas políticas
  • Lee más sobre Episodio 19. Democracia 2022, un nuevo reto de 365 días

Elecciones 2022: esta será la labor del Órgano Electoral Central durante internas

11 Febrero 2022

*Esta noticia fue publicada originalmente por Andina. 

El Órgano Electoral Central (OEC) de una organización política estará a cargo de las funciones administrativas y electorales durante las elecciones internas con miras al proceso electoral regional y municipal de este año. Tienen a su cargo diversas labores en este proceso.

Según informa la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el OEC está conformado por un mínimo de tres miembros titulares, y sus respectivos suplentes, los cuales están a cargo de funciones administrativas y electorales durante el proceso interno.

Ver artículo original
Perú
Elecciones y observación electoral
  • Lee más sobre Elecciones 2022: esta será la labor del Órgano Electoral Central durante internas

Elecciones 2022: ¿Qué modalidad optaron los partidos para definir candidatos?

10 Febrero 2022

*Esta noticia fue publicada originalmente por Andina

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, 17 partidos políticos realizarán elecciones internas, 12 por la modalidad indirecta (delegados) y cinco con la modalidad directa (afiliados).

De acuerdo al cronograma electoral, el 15 de mayo del presente año, los afiliados de las organizaciones políticas, mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto (modalidad directa), elegirán a sus candidatos para los comicios de octubre. 

Ver artículo original
Perú
Elecciones y observación electoral
Partidos Políticos
  • Lee más sobre Elecciones 2022: ¿Qué modalidad optaron los partidos para definir candidatos?

ONPE fija el 11 de febrero como límite para rendición de cuentas de financiamiento público

07 Febrero 2022

*Artículo publicado originalmente por Andina. 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) fijó el 11 de febrero como la fecha límite para la presentación de la rendición de cuentas del financiamiento público directo correspondiente al ejercicio anual 2021, que efectuarán los partidos políticos que obtuvieron representación en el Congreso en las elecciones generales del año pasado.

Ver artículo original
Perú
Elecciones y observación electoral
  • Lee más sobre ONPE fija el 11 de febrero como límite para rendición de cuentas de financiamiento público

Elecciones 2022: 100 organizaciones políticas elegirán a candidatos a través de delegados

07 Febrero 2022

*Este artículo fue publicado originalmente por Andina. 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) señaló que de las 170 organizaciones políticas que llevarán a cabo elecciones internas para el proceso regional y municipal, 100 utilizarán la modalidad indirecta, es decir, primero se elegirán a sus delegados (el 15 de mayo) que luego votarán el 22 de mayo para definir las candidaturas.

Ver artículo original
Perú
Elecciones y observación electoral
  • Lee más sobre Elecciones 2022: 100 organizaciones políticas elegirán a candidatos a través de delegados

Elecciones 2022: conoce las tareas del Órgano Electoral Central de los partidos

07 Febrero 2022

*Este artículo fue publicado originalmente por Andina. 

El Órgano Electoral Central (OEC) de una organización política estará a cargo de las funciones administrativas y electorales durante las elecciones internas con miras al proceso electoral regional y municipal de este año. Conozcamos sus tareas. Según informa la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el OEC está conformado por un mínimo de tres miembros titulares, y sus respectivos suplentes, los cuales están a cargo de funciones administrativas y electorales durante el proceso interno.

Ver artículo original
Perú
Elecciones y observación electoral
  • Lee más sobre Elecciones 2022: conoce las tareas del Órgano Electoral Central de los partidos

Elecciones 2022: partidos tienen dos modalidades para elegir candidatos

04 Febrero 2022

*Artículo publicado originalmente por Andina. 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó sobre el reglamento para el proceso de elecciones internas, en el marco de las próximas Elecciones Regionales y Municipales (ERM) 2022.

La institución refirió que las organizaciones políticas podrán elegir a sus representantes mediante dos modalidades y además dio a conocer las fechas en que se llevarán a cabo las elecciones internas de acuerdo con cada modalidad.

Ver artículo original
Perú
Elecciones y observación electoral
Participación Ciudadana
Partidos Políticos
  • Lee más sobre Elecciones 2022: partidos tienen dos modalidades para elegir candidatos

Normas legales: JNE aprueba el Reglamento de Justificación y Dispensa Electoral

04 Febrero 2022

*Este artículo fue publicado originalmente por Andina. 

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través de una resolución publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, aprobó el Reglamento de Justificación y Dispensa Electoral.

El documento regula las causas y procedimiento para el trámite de justificación a la inasistencia a la instalación de la mesa de sufragio y la dispensa por omisión al sufragio para los electores.

Ver artículo original
Perú
Elecciones y observación electoral
  • Lee más sobre Normas legales: JNE aprueba el Reglamento de Justificación y Dispensa Electoral

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Página 3
  • Siguiente página ››
Suscribirse a Perú

Suscríbete a nuestro boletín


 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Slideshare
  • Instagram

NDI logo

Una iniciativa del
Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI)
Política de Privacidad
Derechos de autor 2021